El primer equipo Femenino data del año 1.932, creado por Mariita Abrisqueta, que influenciada por su hermano José Luis que juega en el equipo masculino, acude a Barcelona al campo del Polo y compra un palo y de vuelta al txoko, comenta con sus amigas y así forman el primer equipo por pura diversión . Cuatro años más tarde juegan ya con el nombre de la Real Sociedad, bajo la dirección de Sebastián Silveti.
Al no existir competición oficial, se limitan a encuentros amistosos, contra equipos vizcaínos como el Jolaseta e incluso participan en encuentros internacionales. Uno de los primeros es el jugado en Burdeos contra “La Vie au Grand Air du Medoc”, repitiéndose el encuentro en Irun.
Aunque se entrenan en Atocha, estas precursoras del Hockey juegan habitualmente en el campo de Jolastokieta, en Alza.
Es a partir del año 1.970 cuando en ésta 2ª fase el equipo Femenino de la Real Sociedad, comienza su marcha ascendente y obtiene todos los títulos, manteniéndose hasta hoy en día entre los equipos favoritos.
El primer título de Campeón en Hockey Hierba lo obtuvo en Santander en la Fase Final del Campeonato de España, en la temporada 1.980/81 y en Hockey Sala en Madrid en la temporada 1.976/77
En 1.974 se crea el 1er. equipo infantil femenino y cuatro años más tarde obtienen los Campeonatos de España Juvenil, en las modalidades de Hierba y Sala.
En la temporada 85/86 se creó la Liga de División de Honor y el equipo de la Real, se hizo con el título.
Desde entonces hasta ahora, ha obtenido 6 Títulos de Campeon de la Liga de División de Honor y 8 de Subcampeon. Ha participado en varios Campeonatos de Europa de Clubes Campeones de Liga, jugados en la categoría “A” en Paris 82, La Haya 87, Bloemendaal 94, Southgate 98, Rótterdam 2002 y en la Categoría “B” Donostia 95 (1º clasificado ascenso a la “A”), Milán 99 y Praga 2000 (2º clasificado, ascenso a la “A”), También ha obtenido tres Copas de la Reina, en el 87, 94 y 2002. En la modalidad de Hockey Sala ha obtenido 4 Campeonatos de España en los años 77, 81, 92 y 98.
3º Clasificado y medalla de Bronce en el Campeonato de Europa de Hockey Sala jugado en Glasgow 1.999
Resaltar que en las Olimpiadas de Barcelona 92, 5 jugadoras de la REAL SOCIEDAD, obtuvieron la Medalla de Oro:
TERESA MOTOS, NAGORE GABELLANES, MAIDER TELLERÍA, SILVIA MANRIQUE Y Mª CARMEN BAREA.
Las cinco junto a las entrenadoras Arantza Urruzuno y Mari Ayestaran, obtuvieron la Insignia de Oro de la REAL SOCIEDAD.
En la Olimpiadas de Atlanta 96, participaron 4 jugadoras de la REAL SOCIEDAD:
TERESA MOTOS, NAGORE GABELLANES, BEGOÑA LARZABAL Y ELENA URKIZU
En las Olimpiadas de Sydney 2000, participaron 3 jugadoras de la REAL SOCIEDAD:
BEGOÑA LARZABAL, ELENA URKIZU Y ERDOITZA GOIKOETXEA.
En las Olimpiadas de Atenas 2004, participó 1 jugadora de la REAL SOCIEDAD: MAIDER TELLERIA, y también la exrealista MAIDER LUENGO.
Otro dato de interés para la sección es que en el año 1.999 TERESA MOTOS RECIBIÓ LA INSIGNIA DE ORO Y BRILLANTES DEL CLUB, por su trayectoria como jugadora y en el año 2.001 FUE MARI AYESTARAN LA QUE RECIBIO EL MISMO GALARDÓN por su trayectoria como jugadora y entrenadora del Club.
Durante las pasadas cuatro temporadas la entrenadora fue INGE MITXELENA, exjugadora de la REAL SOCIEDAD, que ya en la temporada 2001/02, obtuvo la Copa de S.M. la Reina, y este año pasa el testigo a NESTOR REGALADO, exjugador de Hockey y 2º entrenador del Club de Campo de Madrid la pasada temporada.
Jugadoras Realistas en la Selección en la Absoluta:
Arantza Urruzuno Beatriz Codina Hannelore Holke Mari Ayestaran Pilar Marquez Itziar Olaberria Teresa Motos (Olímpica Barcelona- Atlanta) Nagore Gabellanes (Olímpica Barcelona - Atlanta) Maider Tellería (Olimpica Barcelona- Atlanta - Sidney - Atenas) Inge Mitxelena Begoña Larzabal (Olímpica Atlanta - Sidney) Erdoitza Goikoetxea (Olímpica Sidney) Elena Urkizu Maider Luengo (Olimpica - Atenas) Maria Gomez María Lopez de Eguilaz
|
 Equipo Olimpico de Hockey Femenino Olimpiadas de Barcelona 92
|
|